Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Las sillas especiales para el traslado en vehículo de niños deben ir de acuerdo a:
Edades y pesos específicos.
Todas las anteriores
Tamaño del asiento del vehículo
. Más adelante pare, alto, detención
Más adelante ceda el paso en redondel
Aproximación a semáforo
El sistema de frenos que evita que las ruedas se bloqueen y exista patinaje se llama:
ABS
ARS
ABC
Las personas con discapacidad podrán obtener su certificado y licencia de conductor especial previo a:
Todas las anteriores
Curso de conducción
Aprobación del examen de conducción y examen médico que determine la incapacidad física
Que la vía termina
Que la vía comienza
Cambio de trayectoria de la vía
El contraventor responsable de una infracción que no ha cancelado el valor de las multas más los recargos correspondientes o ha suscrito el correspondiente convenio de pago ante la autoridad competente, no podrá:
Vender el vehículo con el que cometió la infracción
Todas las anteriores
Renovar su licencia de conducir, realizar la revisión técnica vehicular, ni matricular el vehículo
Más adelante pendiente peligrosa
Más adelante ensanchamiento en la vía
Más adelante puente angosto
- No exceder de 30 Km/h
- No estacionar
- Prohibido el cambio de carril
- Usted se encuentra en el Kilómetro 30
- Estacionamiento
- Cambio de carril
- Velocidad mínima de Km/h
- Estacionamiento próximo
- Prohibido girar a la derecha
Permitido el ingreso o circulación de peatones
Prohibido el ingreso o circulación de peatones
Permitido el ingreso o circulación temporal de peatones
Límite mínimo de velocidad
Límite máximo de velocidad
Ninguna de las anteriores
Estacionamiento en paralelo
Estacionamiento en batería
Estacionamiento tarifado
Toda persona víctima de siniestro de tránsito ocurrido en el territorio nacional tiene derecho a:
Acceder al servicio que se preste a través del Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito
A que el Estado asuma los gastos de las personas víctimas de siniestro de tránsito
Todas las anteriores
¿Cuáles son las obligaciones de los peatones en la vía pública?
Cruzar las calles por los cruces cebra o pasos elevados o deprimidos, de no existir paso cebra cruzar por las esquinas de las intersecciones
Solicitar transporte o pedir ayuda a los automovilistas en lugares apropiados o prohibidos
Cruzar la calle por la parte anterior y posterior de los automotores que se hayan detenido momentáneamente
Que el carril segregado exclusivo para ciclistas y peatones se termina e inicia en la siguiente intersección
. Ninguna de las anteriores
Que el carril segregado exclusivo para ciclistas y peatones se termina
¿El SPPAT sustituye las responsabilidades civiles originadas por los causantes de los accidentes?
Solo si el causante del siniestro fallece
No
SI
Longitudinales, Transversales y Marcas Especiales
¿Qué sanción se aplican a quien conduzca un vehículo con nivel de alcohol por litro de sangre de 0,3 a 0,8 gramos?
Treinta días de privación de libertad y retención del vehículo por veinticuatro horas
Ninguna de las anteriores
Cinco días de privación de libertad y retención del vehículo por veinticuatro horas
¿Con que finalidad se creó el Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT):
Para garantizar la protección de los vehículos que se trasladan de un lugar a otro por la red vial del territorio ecuatoriano.
Para garantizar la protección de las personas que se trasladan de un lugar a otro por la red vial del territorio ecuatoriano.
Ninguna de las anteriores.
¿Cómo se sanciona a la persona que ocasiona un siniestro y huye del lugar de los hechos?
Ninguna de las anteriores
Con el máximo de la pena correspondiente a la contravención cometida
Con el doble de la pena correspondiente a la contravención cometida
Cuando se trate de una contravención por mal estacionamiento, y el Agente Civil de tránsito no pueda ubicar a su conductor se procederá a:
Esperar a que llegue el conductor
Colocar en alguna parte visible de su vehículo el adhesivo correspondiente
Ninguna de las anteriores
Aún no hay resultados, ¡inténtalo tú!