Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
¿Para quién es obligatorio el uso del cinturón de seguridad?
Para todos los ocupantes del vehículo
Solamente para los pasajeros
Solamente para el conductor
¿Cómo se sanciona a los responsables de un siniestros de tránsito que no sean conductores (pasajeros, controladores, peatones, etc.)?
Con la mitad de las penas establecidas para un conductor responsable de un siniestro
Con las mismas sanciones que un conductor, exceptuando las pérdidas de puntos
Con las mismas penas que a un conductor responsable del siniestro
¿En qué lugar no podría causar daño u obstrucción a otros usuarios de la vía para estacionar su vehículo en caso de emergencia?
Frente a una entrada de autos de una propiedad
En una curva pronunciada
En un espacio delimitado para estacionar sobre el lado derecho de la berma
Las infracciones de tránsito son acciones u omisiones:
Culposas
Dolosas
Ambas
¿Cuándo un cruce de vía está regulado por un agente de tránsito, las señales manuales de éste prevalecen sobre cualquier otra existente, incluso semáforos?
Nunca
Siempre
A veces
Las personas que paguen las multas de tránsito al término de 20 días, serán beneficiarias de:
15 % de reducción del monto de la multa respectiva
50 % de reducción del monto de la multa respectiva
20 % de reducción del monto de la multa respectiva
¿Con cuántos puntos son otorgadas las licencias de conducir y qué vigencia tienen?
Cuarenta puntos con vigencia de cinco años
Treinta puntos para su plazo regular de vigencia de seis años
Treinta puntos para su plazo regular de vigencia de cinco años
En el Ecuador, el control del tránsito depende de las siguientes instituciones:
Ejército – Policía Nacional – Comisión de Tránsito del Ecuador
Comisión de Tránsito del Ecuador - Policía Nacional - Gobiernos Autónomos Descentralizados con Competencia en Tránsito.
Policía Nacional - Comisión de Tránsito del Ecuador – Ministerio de Transporte y Obras Públicas
Un cruce cebra
Una vía mal construida
Un obstáculo peligroso
Todo vehículo que circule en una vía determinada para "contraflujo" deberá obligatoriamente:
Circular con luces altas durante todo su trayecto
Circular con luces bajas durante todo su trayecto
Circular con luces de parqueo durante todo su trayecto
¿Qué ocurre en los casos de infracciones de tránsito donde no haya sido posible determinar la identidad del conductor?
Todas las anteriores
No se aplicará rebaja de puntos en la licencia
Se aplicará la sanción pecuniaria que recaerá sobre el propietario del vehículo
¿Puede un niño viajar en los brazos de un adulto?
No, nunca
Sí, si el viaje es en la ciudad
Sí, es más seguro
Prohibido estacionar
Estacionar temporalmente cuando no exista un agente de tránsito
Estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad
En vías rectas, ¿A qué velocidad se considera que un vehículo liviano está circulando dentro del rango moderado?
100 km/h hasta 130 km/h
100 Km/h hasta 125 Km/h
100 km/h hasta 135 Km/h
¿Cómo se sanciona a la persona que ocasiona un siniestro y huye del lugar de los hechos?
Ninguna de las anteriores
Con el máximo de la pena correspondiente a la contravención cometida
Con el doble de la pena correspondiente a la contravención cometida
¿Qué tiempo de vigencia tienen las licencias no profesional tipo B?
6 años
4 años
5 años
Más adelante curva y contra curva abiertas a la izquierda
Más adelante curva pronunciada a la izquierda
Más adelante curva abierta a la izquierda
La persona que conduzca un vehículo bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o preparados que las contengan, será sancionada con privación de la libertad del conductor por un tiempo de:
Quince días
Sesenta días
Treinta días
Estacionamiento en paralelo
Estacionamiento en batería
Estacionamiento tarifado
En carreteras, en curvas, ¿cuál es el límite máximo de velocidad en el que debe circular un vehículo considerado liviano?
50 Km/h
60 Km/h
70 Km/h
Aún no hay resultados, ¡inténtalo tú!